El Curso de Práctica Profesional para Abogados se encuentra dirigido tanto a estudiantes avanzados de derecho como también a jóvenes profesionales que quieran adquirir las primeras herramientas en el ejercicio de su profesión.
La fecha de inicio prevista para esta formación es el 14 de marzo del 2024. Por su parte, tendrá una duración de seis (6) meses y se dictará clases una vez por semana (todos los jueves de 17 hs a 20 hs).
Asimismo, este curso se divide en tres (3) módulos con una duración de dos (2) meses cada módulo. Los módulos previstos son los siguientes: 1) Módulo de Procesal Civil y Comercial, 2) Módulo de Derecho Laboral y 3) Módulo de Derecho de Familia. A continuación, desarrollaremos los temas de cada uno de los módulos:
Perfil del alumno: El Curso de Práctica Profesional para abogados se encuentra dirigido a estudiantes de derecho y jóvenes profesionales que busquen adquirir las primeras herramientas en el ejercicio de su profesión. Es una capacitación eminentemente práctica que tiene por objetivo que el alumno logre aplicar en casos concretos aquellos institutos que en la Facultad de Derecho muchas veces se aprenden en abstracto.
Objetivos de la Capacitación: A lo largo de la vida universitaria en la Facultad de derecho, el estudiante aprende una variedad ilimitada de conceptos teóricos; sin embargo, al egresar de allí y comenzar a transitar sus primeros pasos en su vida profesional, se encontrará con una valla que muchas veces parece insuperable y sentirá que la facultad de nada le ha servido; ello toda vez que, pensará que “no sabe nada”.
Ello no es así, el estudiante avanzado de abogacía y el joven profesional tienen vastos conocimientos en derecho, solo que, al carecer de experiencia práctica, les resulta complejo volcar a los casos concretos el o los conceptos que durante años ha aprendido en abstracto.
Para dar respuesta a esta necesidad surge la idea de lanzar este Curso (que ya cuenta con su 8va Edición), el cual se encuentra dirigido tanto a estudiantes avanzados de derecho, como también a noveles abogados y abogados de experiencia que aspiren a ejercer de manera eficiente y eficaz su profesión. Ahora bien, el ejercicio de la abogacía es muy amplio, por lo que, en este curso nos circunscribiremos a tres áreas específicas: a) Derecho Procesal Civil y Comercial, b) Derecho Laboral y c) Derecho de Familia.
En efecto, este curso tiene una mirada práctica donde abordaremos temas referidas exclusivamente a la práctica abogadil. En cuanto a los institutos de derechos que se explicarán en la capacitación, lo serán con una mirada práctica.
Analizaremos los casos prácticos y la respuesta que le ha dado la jurisprudencia a ellos acompañando también, los escritos judiciales más comunes, filminas, material en pdf., etc..
Modalidad:
- Las clases se dictarán bajo la plataforma ZOOM, lo cual permitirá al alumno poder interactuar con el docente en vivo (verlo y escucharlo), de la misma manera que una clase presencial. El docente podrá compartir su pantalla, escribir en la pizarra, mostrar filminas, etc. También evacuará todas las consultas en directo.
- Otro dato importante es que la clase quedará “grabada” y se subirá al aula virtual a fin que el alumno pueda acceder ella en el día y horario que desee en caso que no pueda hacerlo en el horario fijado. La clase quedará disponible hasta tres (3) semanas posteriores de haber finalizado la capacitación.
- En el aula virtual, además de la clase, se subirá el material desarrollado en cada una de las clases.
- Todas las clases serán «teóricas-prácticas», dictadas por abogados especialistas y con experiencia en la praxis jurídica.
Temario:
1.-) Módulo 1 – Derecho Procesal Civil y Comercial:
- Entrevista con el cliente
- Cobro de Honorarios
- Organización de un Estudio Jurídico
- Confección de demanda y otros escritos judiciales
- Audiencias: Tipos / Etapas del proceso judicial.
- Manipulación de expedientes judiciales.
- Reclamo ante las compañías de seguros en casos de siniestros viales.
- Estructura del Poder Judicial
- Recursos Judiciales.
2.-) Módulo 2 – Derecho Laboral
- Entrevista con el cliente
- Confección de telegramas colacionados y cartas documentos.
- Reclamo Previo ante la Secretaría o Dirección del Trabajo
- Confección de demandas laborales
- Confección de planillas
- Etapas del proceso laboral
- Audiencias
3.-) Módulo 3 – Derecho de Familia
- Mediación. Trámite prejudicial
- Alimentos. Proceso. Requisitos. Cuantificación.
- Modificación de cuota alimentaria.
- Régimen de comunicación. Supuestos. Trámite
- Divorcio. Trámite. Requisitos. Distintos supuestos.
- Guarda. Filiación.
- Sucesiones. Trámite. Requisitos.
¿Es posible inscribírse a los módulos de manera individual?
Si, claro que es posible. Podes inscribirte de manera individual haciendo click en los siguientes enlaces:
¿Qué incluye el curso?
- Clases en vivo a través de ZOOM (las mismas quedarán grabadas y se subirán al aula virtual
- para que el alumno pueda acceder a ellas en el día y horario que disponga).
- Material en pdf. de cada clase.
- Escritos judiciales.
- Cualquier otro material que el docente dicté en clase será facilitado al alumno mediante el
- aula virtual.
DATOS IMPORTANTES EN RELACIÓN A LA CAPACITACIÓN
Inicio: Jueves 14 de marzo de 2024.
Días y horarios: Todos los jueves de 17 a 20 hs.
Duración: Seis (6) meses.
Requisitos: Ser estudiante de derecho (se recomienda haber aprobado Derecho Procesal Civil y Comercial) o abogado, tener un dispositivo con conexión a internet.
Modalidad: A distancia (Plataforma ZOOM).
Costo TOTAL: PESOS CIEN MIL ($100.000,00)
PRECIO CON DESCUENTO (En caso de abonar el monto antes del 20 de enero 2024): $85.000
¿Dónde me llegará la invitación para ingresar a las clases por ZOOM y al aula virtual?
Unos minutos antes de iniciar la primera clase, recibirás a tu correo electrónico la invitación con el ID y contraseña para ingresar a la plataforma ZOOM, donde se dictará la primera clase.
Luego de finalizada la primera clase en vivo, el docente invitará a todos los alumnos para que ingresen al aula virtual, donde se subirá la clase grabada, material en pdf. de la clase, escritos judiciales, jurisprudencia, filminas y cualquier otro material que se haya brindado en clase.
Cualquier otra consulta que tengas, ¡estamos a tu disposición!
Datos de contacto
Correo electrónico: cecapro.alberdi@gmail.com
Whatsapp (3624 621966)
Facebook: https://www.facebook.com/cecaproalberdi
Web: https://cecapro-alberdi.com/
¡Esperamos poder contar con tu participación!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.